ABREN INVESTIGACIÓN EN EL PERÚ,
CONTRA VOCALES DÍAZ Y BECERRA; OCMA LOS INVESTIGA.
 |
POR DELITO DE ENRIQUECIMIENTO
ILÍCITO
|
 |
POR ABSOLUCIONES MUTUAS DE QUEJAS
Y DENUNCIAS.
|
 |
POR
IRREGULARIDADES EN DESIGNACIÓN
DE DIARIO JUDICIAL.
|
 |
Gustavo
Becerra Rojas, con mirada ceremonial y pensativa, deberá responder sobre
sus propiedades y justificar del porqué de tanta suerte material.
|
PIURA-PERÚ, 21 DE SEPTIEMBRE DEL
2004.- La oficina de Control de la
Magistratura (OCMA), presidida por Francisco Tavara Córdoba, abrió
investigación por Enriquecimiento Ilícito contra el Vocal Gustavo Becerra
Rojas, por irregularidades en la designación del Diario Judicial y por
absoluciones mutuas de quejas entre el presidente de la Corte de Justicia
local, Jorge Diaz Campos y Gustavo Becerra Rojas.
Es así que con Registro de mesa de
Partes de la OCMA N° 7929-2004/QCE-81, la OCMA de la Corte Suprema de
Justicia de la República ha requerido a los Vocales Jorge Eduardo Diaz
Campos y a su compadre Gustavo Becerra Rojas para que informen dentro del
tercer día de notificado, sobre presuntas irregularidades en la designación
del Diario Judicial y por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.
Esto, al haberse descubierto varias
propiedades inmuebles del Vocal Gustavo Becerra que no guardarían relación
con sus ingresos como magistrado de la Corte Superior de Piura. Diaz y
Becerra deben también informar a la OCMA por haberse exculpado ambos
irregular y mutuamente en las quejas y denuncias interpuestas contra ellos
mismos por litigantes antela ODICMA- Piura.
Para esto, la OCMA les pide
adjuntar con sus absoluciones respectivas, que presenten los cuadernos de
quejas interpuestas pertinentes contra ambos Vocales.
Dicha Resolución fue notificada a
la Asociación Civil “Justicia sin Corrupción y Educación con Alimentación”,
que dirige el Q.F: Humberto Armando Rodríguez Cerna, con Oficio N°6191
–2004- OCMA- GD-SVC-JM con fecha 13 de Septiembre del 2004, desde la oficina
de Quejas por Correo Electrónico de la OCMA.
Dicha Asociación ha recibido
incontables denuncias, en el numero 073- 503770, contra el Vocal Becerra, de
que está levantando un imponente inmueble en la calle San Martín, cuadra
cinco de Sullana, habiendo coincidido las fechas de levantamiento de dicho
inmueble con la fecha en que se dio en forma escandalosa la buena pro
judicial al diario mas caro y de menor tiraje de la Región.
Asimismo, tal asociación ha
recibido mas denuncias contra el Vocal Becerra, de tener otros inmuebles en
Sullana, además de Piura y Trujillo, cuando antes de ser magistrado vivia
humildemente en una sola casa en Sullana.
La Asociación Civil anticorrupción
pidió que los litigantes que sigan denunciando en el 073- 503770 los actos
abusivos y delictivos de malos magistrados que desprestigian al PJ para
canalizarlos ante los órganos pertinentes.
CONSTRUCCIÓN SERÍA DE VOCAL BECERRA
Una construcción, bastante
avanzada, de tres pisos con proyección a un cuarto piso, ubicada en la
cuadra cinco del local del Poder Judicial de Sullana es atribuida al Vocal
Gustavo Becerra, Según trascendió de vecinos del lugar que ven llegar a la
esposa del magistrado en un vehículo con el fin de observar su construcción.
La casa del Vocal Gustavo Becerra
figura en la Oficina de Catastro de la Municipalidad de Sullana. Los
inmuebles 575-581 fueron vendidos el 31 de Octubre a Gustavo Becerra Ruiz
(hijo del Vocal) por Luis Escudero Mendoza. Al parecer, el dueño de este
edificio había comprado los tres inmuebles (entonces de material rústico) y
luego de demolerlos, levantado el edificio que se encuentra para tarrajeo y
acabados en las tres primera plantas, según comentan los obreros, el
edificio seria para galerías y estudios de profesionales.
Algún tiempo atrás la propiedad fue
atribuida al congresista Carlos Carrasco Tavara, quien aclaró que su
propiedad abarca solo la esquina entre las calles Sucre y San Martín. (Los
tres inmuebles que ahora abarcan este edificio, pertenecían a tres conocidas
familias, entre ellas los merino Gima y Mendoza Chalcatana). Becerra antes
de ser magistrado vivia en Sullana en una humilde casa de adobe y techo de
calamina o latón. |